Tráileres, gameplays y mucho juegovídeo… El E3 de este año parece que haya sido hecho para gustarme. Las conferencias han sido flojas, pero ahí van los juegos que más me han gustado.

He tardado, pero no puedo fallar a la cita. El E3 2018 ha dejado a muchos con un sabor ñarder en el paladar. Pero en mi caso, aplaudo con suma fuerza con las orejas. No son pocas las personas que me han dicho: «Cardona, este es tu puto E3». Y vaya, tenemos juegovídeo muy esperado y otros que por la temática necesito jugar ya.

En esta lisa no quiero repetir juegovídeos que aparecieron el año pasado, así que he dejado por ejemplo de lado el Anthem que ya aparece en el E3 2017. Lo mismo ocurre con el Spider-Man de PlayStation 4.

E3 2018: Los juegos que más me han gustado

Dead or Alive 6

Una entrega de Dead or Alive siempre es una alegría. Junto a SoulCalibur, es la saga de lucha en 3D que más me gusta. Incluso podría gustarme más que el juegovídeo de Bandai Namco, pero le falta algo. ¿Igual más rayos? ¿Un editor de personajes a lo bestia? No lo sé.

Dead or Alive 6 llega con alguna novedad jugable. En los gameplay y tráiler podemos apreciar que hay nuevos golpes. Ese primer plano de un puñetazo mientra que vemos la cara de dolor del rival no aparece en otras entregas. Lo que no me gusta es que el Team Ninja sigue utilizando los gráficos de «plastiquete». Igual es seña de identidad de la saga, pero con el sudor de los personajes aparece un brillo que me resulta hasta molesto.

Nioh 2

Tengo más ganas de jugar a Nioh 2 que a Ghost of Tsushima y Sekiro, pero lo pongo en cuarto lugar porque lo visto es un teaser tráiler. Si hubiese visto algo de gameplay de cabeza se va dos puestos más arriba. Pero no.

Aunque lo bueno es que tenemos información sobre el juego. Ahora nos podemos crear un personaje (espero que podamos hacer un personaje femenino), así que adiós a William Adams. Le daré al coco y crearé un personaje «buaper» llamado Josashi Cardomoto. El prota puede ahora transformarse en Yokai. Tengo mucha curiosidad por ver de que forma lo han hecho.

El Team Ninja asegura que han metido cosillas y mejorado otras que en Nioh no pudieron por falta de tiempo. Ojo que antes de la salida de Nioh 2 tendremos una demo. Vamos a morir.

Ghost of Tsushima

El nuevo videojuego de Sucker Punch me pone muy burro. Al extremo. Nos traslada a la isla de Tsushima después de la invasión del Imperio Mongol. Una época muy poco explotada en el mundo de los videojuegos. El Japón Feudal está muy presente, pero casi siempre se decantan por finales de la época Sengoku con la historia de Nobunaga, Tokugawa y compañía. Esta vez no.

Los combates son solo con espada. Las armas de fuego en el 1273 no existían en Japón. Lo malo es que el otro día leyendo sobre la historia de Tsushima creo que me he spoileado el final del juego.

Sekiro: Shadows Die Twice

Lo nuevo de From Software y Activision no puede tener mejor pinta. El tráiler nos muestra un «Souls Blood» en el Japón Feudal. Pero a diferencia de sus hermanos, tenemos un personaje único, con la capacidad de utilizar más armas, un gancho e infiltración. Han asegurado que será más difícil que Bloodborne y Dark Souls.

El gancho del personaje nos permite acceder a lugares altos para tender emboscadas y ver a los enemigos. En el tráiler sale poco, pero hay alguna imagen en la que el protagonista está por los tejados mienras varios enemigos aparecen por un callejón. También tenemos botón de salto, y ojo que podremos revivir varias veces en el juego.

Devil May Cry 5

Estaba cantado, aunque tengo que decir que hasta el final del tráiler estuve callado. Cuando vi Devil May Cry 5 me tranquilicé, y es que al principio pensé muy fuerte en un DMC: Devil May Cry 2.

Nero vuelve a Devil May Cry. Esta vez pierde su brazo y tiene que utilizar uno robótico. También tiene nueva compañera (Nico) y Dante Sparda aparece muy envejecido. Bueno, más que envejecido parece que haya descuidado su imagen.

Tenemos la presencia de otro personaje misterioso, pero todo apunta a que se trata de Vergil. No está tan claro con la imagen que mostraron del juego después, pues al lado de Dante y Nero hay otro personaje de cabello más oscuro y con los brazos tatuados. ¿Se habrá tatuado Vergil en el Infierno?

Un comentario sobre “E3 2018: Los juegos que más me han gustado

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.